Dibujos: Pat Broderick
Tinta: John Beatty
Color: Adrienne Roy
Tinta: John Beatty
Color: Adrienne Roy
Edición original: Batman 436-439 USA
Historia que va casi después de los acontecimientos vistos en Una Muerte en la Familia. Por ello, Marv Wolfman incide correctamente en mostrar a un Batman/Bruce Wayne al que aún le han quedado secuelas de aquel incidente; mucho más agresivo y dejando a un lado aquella frase con la que educó a Dick: "pensar antes que actuar". Por otra parte vemos a Dick Grayson interactuar como Nightwing. Diría que en esta mini-serie se venía confirmando lo que todos pensábamos, y es que el potencial de este joven no tiene límites. Como secundario está el personaje de Alfred con más presencia de la habitual, mostrando su lado más humano y abandonando por completo aquel tono irónico que utiliza con Bruce normalmente.


Respecto a la historia en si hay que comentar que, tal y como pasó con Batman: Año Dos, veo el título como algo que simplemente han utilizado para intentar sacarle el mayor provecho posible en lo que a ventas se refiere. A estas alturas no tenía ningún sentido andar haciendo otra parte. Todo entra tan forzado para poder seguir la continuidad de las anteriores historias que el guionista se ve obligado a meter una gran cantidad de flash-backs. Una verdadera lástima. Aun así catalogaría Año Tres como una historia interesante, agradable de leer y que trae consecuencias muy importantes de cara al futuro. Especialmente bueno el último capítulo con todos las averiguaciones y deducciones que se llevan a cabo en él.
El dibujante Pat Broderick realiza un buen trabajo a pesar de mostrar en algunas partes de la historia que los rostros de los personajes no están muy bien definidos. Su estilo de Batman es quizás lo más destacable.


Batman: Año Tres a pesar de contar como dije antes con sucesos muy importantes como la muerte de Tony Zucco, ha sido la menos exitosa en comparación con la historia original y con su secuela. De hecho, es la única de las tres que no cuenta con un tomo TPB.
No hay mucho más que decir la verdad acerca de esta historia.
ResponderEliminarCreo que estas sagas son básicamente testimoniales. Como si se tratara de documentos, que con el correr del tiempo sirven para explicar causas y consecuencias del universo del pesonaje en cuestión.
ResponderEliminarMuy buen informe. Claro y preciso.
Un abrazo grande!
bAT-mARIO
Totalmente de acuerdo contigo bAT-mARIO, un saludo.
ResponderEliminar